Taller de Poesía Escénica (Nuevo) – Presencial
Imparte: Acoyani Guzmán
Detalles del Curso: La dinámica es lúdica, es un encuentro entre escritores, que a partir del trabajo con el otro: escucha, exposición, interacción y propuestas, va enriqueciendo a todos los participantes. Cada poeta elige los poemas propios que quiere investigar y con ellos vamos creando las herramientas necesarias hasta encontrar su esencia y personalidad más adecuada para ser transmitido de un modo más escénico.
- 10, 11 y 12 de junio. Horario: viernes tarde, sábado mañana y tarde.
- Además, el domingo 12 a las 12 habrá una puesta en escena del resultado en KafKafé.
- Precio 140€
El taller de Poesía Escénica surge como un nuevo proyecto del colectivo poético Fe de Erratas, a cargo de Acoyani Guzmán. Fe de Erratas se inicia hace dos años con la creación de la Jam Session de Poesía Fe de Erratas, la cual se ha llevado a cabo mensualmente desde entonces. Ha traspasado fronteras, presentándose también en la casa de Pablo Neruda, Estravagario, en Santiago de Chile. En este espacio de expresión poética han recitado músicos y poetas de toda España, Chile, México entre otras.
El taller de poesía Escénica grupal ha sido impartido en diferentes lugares de España:
Voix Vives Toledo 2021
Ateneo de Navarra Pamplona 2021
Plazara Pamplona 2021
La Tabacalera Madrid 2021/2022
Huerga y Fierro Editores Local Madrid 2022
El Templo Fe de Erratas Local Madrid 2022
Imparte: Acoyani Guzmán
Actriz, poeta y dramaturga
La dinámica es lúdica, es un encuentro entre escritores, que a partir del trabajo con el otro: escucha, exposición, interacción y propuestas, va enriqueciendo a todos los participantes. Cada poeta elige los poemas propios que quiere investigar y con ellos vamos creando las herramientas necesarias hasta encontrar su esencia y personalidad más adecuada para ser transmitido de un modo más escénico.
Veremos estrategias de memorización, o amasar al poema como el pan, encontrar su ritmo, su cadencia y el lugar que habita en el cuerpo. También conectamos con la respiración del verso, la energía al proyectar la voz, ejercicios de presencia escénica, concentración y muchas cualidades más que todos tenemos y que hace falta despertar.
Cada poeta posee aptitudes diferentes que también pulimos, entrenamos y profundizamos. Usamos la capacidad de imagen en lo escrito, las personalidades físicas, el movimiento en el espacio, la repetición, y una infinidad de recursos escénicos que el mismo artista va encontrando en el trabajo continuo del movimiento interno y externo del poema.
También es un taller que nos entrega la libertad de seleccionar nuestro repertorio poético, hallando la fuerza dormida de lo escrito, fortaleciendo la confianza escénica e interpretativa de cada poeta, y finalmente generando puestas en escena con cada uno de los poemas; desde declamar un poema simplemente con toda la claridad posible, hasta crear una escena con vestuario, música y escenografía si es el caso.