BiblioCafé

Taller de Novela: Conflicto, trama y estructura – Presencial y Online

Imparte: Carmen Amoraga. De noviembre a enero, los martes de 18 a 20.

Taller de Novela: Conflicto, trama y estructura – Presencial y Online

Imparte: Carmen Amoraga

Detalles del Curso:

Proporcionar al alumnado los conocimientos y herramientas necesarias para construir una historia coherente, dinámica y con sentido estructural, mediante el desarrollo del conflicto, la progresión dramática y el diseño narrativo.

MATRÍCULA GRATUITA.

PROGRAMA:

  1. La idea narrativa: de la intuición al argumento
    Introducción al concepto de historia y sus elementos fundamentales.
  2. El conflicto como núcleo de la narración
    Tipos de conflicto. El deseo, el obstáculo y las consecuencias.
  3. Estructuras clásicas y contemporáneas
    Planteamiento, nudo y desenlace. Estructura en tres actos. Otras variantes.
  4. La progresión dramática: tensión y avance
    Cómo mantener el interés. Escalada de conflictos.
  5. El punto de giro y su función estructural
    Definición, tipos y ubicación. Ejemplos prácticos.
  6. El clímax y el desenlace: cierre y resolución
    Características de un final eficaz. Resolución abierta o cerrada.
  7. La trama principal y las tramas secundarias
    Relación entre tramas. Jerarquías narrativas.
  8. Estructuras no lineales
    Saltos temporales, analepsis, prolepsis, estructura circular.
  9. Escenas y secuencias: unidades de acción
    Composición interna de la escena. Construcción de ritmo.
  10. Narrador y estructura: relaciones y consecuencias
    Cómo influye la elección del narrador en la organización narrativa.
  11. Planificación: mapa, escaleta y brújula
    Métodos de trabajo. Herramientas para ordenar el material narrativo.
  12. Análisis de estructuras aplicadas
    Revisión colectiva de tramas y estructuras planteadas por el alumnado.

PRÓXIMAMENTE: 

Imparte: Carmen Amoraga. De febrero a abril.

Imparte: Carmen Amoraga. De mayo a julio.

Carmen Amoraga (Picanya, Valencia, 1969) es licenciada en Ciencias de la Información y ha trabajado para radio y televisión. Ha sido columnista en diversos medios como Levante-EMV, Cadena Ser, Cartelera Turia, Mujer hoy o Harper’s Bazaar España.

Ha sido asesora en relaciones con los medios de comunicación de la Universitat de València y ha sido Directora General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana durante dos legislaturas (2015/2023). 

Es autora de Para que nada se pierda (1997, II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla), La larga noche (2003, Premio de la Crítica Valenciana), Algo tan parecido al amor (finalista del Premio Nadal 2007), El tiempo mientras tanto (finalista del Premio Planeta 2010), El rayo dormido (Destino, 2012) y La vida era eso (Premio Nadal 2014), entre otros.

Su última novela es El corazón imprudente (Espasa 2023) y en octubre de 2024 ha visto la luz su nueva obra: La memoria infiel, también con la editorial Espasa.