Taller de Microcuentos Textículos – Presencial

 /  Por JOSE LUIS N

Taller de Microcuentos Textículos – Presencial

Imparte: Rafa Romero

Descripción del curso

Taller intensivo para la escritura de un formato en auge: Los Microcuentos. De la mano del escritor Rafa Romero, se estudiarán los conceptos teóricos y se escribirán multitud de microcuentos a través de un programa que equilibra teoría y práctica. En el precio se incluye en manual de Rafael, Textículos, nano manual de microrrelatos.

  • 10, 12, 17 y 19 de Julio.
    Horario: de 19 a 21
  • Precio: 100€
  • Presencial
  • MATRÍCULA GRATUITA.

TEMARIO:
1.- Micro y cuento, tienen que estar los dos. Ejercicios.
2.- De dónde vienen los temas. Ejercicios.
3.- Aprended a ser creativos; técnicas de creatividad. Ejercicios.
4.- Estructura del microrrelato. Ejercicios
5.- Comenzad la casa por el tejado: Los finales. Ejercicios
6.- ¡A convertir un trozo de carbón en un diamante! Ejercicios.
7.- Orden, ¿existe en el microrrelato? Ejercicios
8.- Los microrrelatos son aristócratas, les importan mucho los títulos. Ejercicios.
9- Autores, lecturas, concursos…  ¿cómo seguir?

Breve reseña bio-bibliográfica: Pío Rafael Romero Molina
San José de las Lajas, La Habana, Cuba. 12 de junio de 1949.
En Cuba, fue confinado por disidente en campos de trabajo forzado cuando tenía diecisiete años, desde 1966 a 1969.
Después de liberado estudió ingeniería y se licenció como Ingeniero mecánico por la Universidad de La Habana, en 1976. Trabajó durante la carrera y después de graduado en diferentes sectores de la economía cubana. En 1992, en un viaje de trabajo a España, se fugó y solicitó asilo político. Desde 1992 reside exiliado en España. Aquí se le reunió su familia dos años después, en 1994. En su segunda patria, que así gusta llamar a Valencia, rehízo su vida y sacó adelante su prole laborando en diferentes trabajos y sectores.
Las anteriores vivencias y otras muchas las cuenta en una novela Aislada Isla S.L., publicada por Editorial Sargantana en 2016.
En 2019 publicó un libro de microrrelatos, Textículos (nanomanual) con NPQ Editores, recopilación de microrrelatos y guía para la ayuda a la lectura y escritura dentro de este género.
Publicó la novela Érase una vez la Independencia, que vio la luz en 2021, gestionada por NPQ Editores. Novela histórica y de aventuras basada en la vida del escritor cubano Cirilo Villaverde, novelista por excelencia del siglo XIX cubano.
Se encuentra en los tramites de publicación de: Nueve Blanco, del género de novela negra que espera publicar en 2023.
En la actualidad está enfrascado en la terminación de una nueva novela: Habana 2039 ¿Cómo llegó el futuro?, que espera poder publicar en 2024.
Aportó dos cuentos y un microrrelato en Disfrutar aprendiendo una antología de NPQ en 2023, donde participó junto con sus alumnos de talleres de escritura del Grupo Editorial Sargantana.
Participa en diferentes círculos culturales y ha presentado trabajos a concursos de Microrrelatos, de los que algunos fueron publicados en antologías y otros han obtenido premios:
Trabajé VII Concurso Literario Canyada d’Art 2016.
Tuyo es mi corazón (accésit) VIII Concurso Literario Canyada d’Art 2017.
Diagnóstico (I premio) IX Concurso Literario Canyada d’Art 2018.
Imagine (accésit) V Concurso de microrrelatos 2019, biblioteca de Godella.
Cambio de estado (finalista) I Certamen Rubric de microrrelatos 2021.
Fue miembro del jurado del X. Concurso de microrrelatos 2019 de Canyada d’Art.
Es colaborador (a distancia) de la revista La Voz Lajera que se edita semestralmente en Miami, Florida, EEUU, donde publica crónicas y reseñas.

Sobre el Autor

Relacionados
Imparte: José Luis Rodríguez-Núñez. Presencial y Online. 18, 20, 25 y 27 julio. 18 a 20.30
Imparte: José Luis Rodríguez-Núñez. Sábados de 19 a 21. Comienzo: 18 febrero. Presencial y online
Imparte: Sergio Mars. Lunes de 19 a 21. Comienzo: 6 de marzo. 12 sesiones