Taller De la mano de Vicente Marco – Online

 /  Por JOSE LUIS N

Taller De la mano de Vicente Marco – Online

Imparte: Vicente Marco

Objetivo:

Un taller para crear o tutelar tu proyecto (novela, cuentos, teatro, ensayo) y guiarte en todo el proceso creativo desde la estimulación inicial o las primeras páginas hasta la publicación o la presentación a premios literarios. Una buena manera de disciplinarte.

  • Sesiones los miércoles de 19.00 a 21.00
  • Comienzo: 4 de octubre / Fin: finales de enero
  • Online por Zoom.
  • Precio: 90€/mes (incluye 4 sesiones) ; 40€ sesiones sueltas

MATRÍCULA GRATUITA. 

Programa:

Clases online por Zoom. Todas la sesiones se grabarán y consistirán en ejercicios prácticos y teoría sobre la propia creación del alumno. Cada mes vendrá un escritor invitado que hablará de su método de trabajo y responderá a las preguntas de los alumnos para dar su punto de vista acerca de los proyectos que estos lleven entre manos.

Revisión de estilo, estructura, trama y personajes.

Grupos reducidos

Profesor: Vicente Marco, novelista, cuentista, dramaturgo y profesor de talleres de escritura creativa, ha publicado el ensayo Manual de Escritura Creativa y Premios Literarios (Ed. Berenice 2015), las novelas Murmullos (2000, Premio Comisión Cultural del Alto Almanzora, Olula del Río), Los trenes de Pound (2009, Premio Tiflos), Ya no somos niñas (2012, Finalista Premio Logroño), Opera Magna (2013, Premio Jaén de novela), Mi otra madre (2015, Premio Valencia de Narrativa en Castellano Alfons el Magnanim), El collage de Orsson Beans (2017. Finalista Premio Ateneo Valladolid), Las revelaciones de Mackenzie (2017) y El cuadrilátero (2017), (Premio de Novela El Fungible), así como la recopilación de cuentos Los que llegan por la noche (2010), El desorden de los números cardinales (2017) y las piezas teatrales Viernes trece y sábado catorce y Los guanchu guanchu, Como dramaturgo, ha obtenido el Premio Nacional de Teatro Castellón a Escena 2013, el accésit del premio Lope de Vega en 2013, el Premio Fray Luis de León de Teatro 2014 y el Premio Ciudad de Requena de teatro 2017. Sus obras han sido representadas en distintas ciudades españolas y en México. Su última novela es La mujer geométrica (Almuzara, 2019).

En el género de narrativa ha obtenido más de cincuenta galardones literarios entre los que destacan, además de los mencionados el Premio Unamuno, el Premio Julio Cortázar, el Premio Alberto Lista o Los Premios Hucha de Oro.

Sobre el Autor

Relacionados
Lunes de 18 a 20. Comienzo 30 octubre. Presencial
Imparte: José Luis Rodríguez-Núñez. Loa martes de 19 a 21. Presencial y online. Comienzo: 3 octubre
Imparte: David Trashumante. Miércoles de 18 a 20. Presencial. Comienzo 4 octubre

 

INSCRÍBETE