BiblioCafé

Curso Escritura Creativa Avanzada – Laboratorio de voz propia – Presencial y Online

Laboratorio de voz propia. Imparte: Vicente Marco. De octubre a enero, los lunes de 11 a 13.

Curso Escritura Creativa Avanzada – Laboratorio de voz propia – Presencial y Online

Imparte: Vicente Marco

 Detalles del Curso:

Durante las sesiones del curso, el alumnado aprenderá de una manera dinámica técnicas avanzadas de creación literaria, partiendo principalmente de sus propios textos, ya sean relatos, obras de teatro o novelas.

  • Horario: Lunes de 11 a 13
  • Duración: octubre a enero. Comienzo 6 octubre
  • Presencial y/u Online por Zoom.
  • Precio: 100€/mes (incluye 4 sesiones)
  • También te puedes apuntar a sesiones sueltas: 30€. Contacta con nosotros para inscribirte.
  • MATRÍCULA GRATUITA.

PROGRAMA DE ESCRITURA CREATIVA AVANZADA

(LABORATORIO DE VOZ PROPIA)

Jugando a ser dioses (Semana 1)

Recorrer los distintos caminos creativos.

Semana 1: Creocenancia e inspiralización

Deconstrucción del Yo Escritor (Semanas 2–3)

Vaciar el estilo adquirido, cuestionar hábitos, enfrentarse al abismo creativo.

Semana 2: ¿Quién escribe cuando escribes?

Semana 3: La generalidad

Forma, Fractura y Ficción (Semanas 4 y 5)

Laboratorio de experimentación con estructuras, registros y límites narrativos

Semana 4: El tiempo en la narración. 

Semana 5: La trama como enemigo

Voz Propia como experiencia (Semana 6)

Consolidar la intuición creativa, no para producir sino para habitarla.

Semana 6: Cartografía del estilo propio

Narradores y puntos de vista (Semanas 7 y 8)

Comprender la importancia de elegir la voz narrativa, y el espacio y tiempo desde los que se cuenta.

Semana 7: Narrador y focalización

Semana 8: Narradores múltiples

Creación de personajes (Semanas 9 y 10)

Diseñar personajes sólidos, creíbles y memorables, y dotarlos de una voz natural mediante el diálogo. 

Semana 9: Nacimiento, vida y muerte

Semana 10: Hablamos

Ambientación (Semana 11)

Crear atmósferas narrativas vívidas, coherentes y expresivas que potencien la emoción, el tono y el sentido de los textos.

Semana 11: Ambientación y atmósfera

Revisión de textos (Semana 12)

Leer los propios textos con mirada crítica y desarrollar técnicas para reescribir y pulir la narrativa.

Semana 12: El arte de revisar 

Profesor: Vicente Marco  (Valencia, 1966)

Novelista, cuentista, dramaturgo y profesor de talleres de escritura creativa para adultos y niños, ha publicado cuatro ensayos de escritura creativa, entre ellas el Manual de teatro (2024), dos recopilaciones de cuentos, cuatro piezas teatrales y doce novelas, entre las que destacan Los trenes de Pound (2009, Premio Tiflos), Opera Magna (2013, Premio Jaén de novela), Mi otra madre (2015, Premio Valencia de Narrativa), El cuadrilátero (2017, Premio El Fungible) y El taller de Escritura Max  Aub (2025). En 2024 recibió el Galardón de las Letras del Mediterráneo, que premia toda su trayectoria literaria. Como dramaturgo, ha obtenido entre otros el Premio Fray Luis de León de Teatro, el Premio Castellón a Escena, el Premio Requena de Teatro o el accésit del Premio Lope de Vega Sus obras han sido representadas en España, República Dominicana, Ecuador y México. En narrativa ha obtenido más de cincuenta galardones entre los que destacan el Premio Unamuno, el Julio Cortázar, el Alberto Lista o Los Hucha de Oro.