Taller intensivo Placer y Asombro – Presencial

 /  Por JOSE LUIS N

Taller intensivo Placer y Asombro. Cómo escribir y revisar cuentos – Presencial

Imparte: Eloy Tizón

Descripción del curso:

El cuento es una criatura indócil, huidiza, difícil de domesticar. Vive en los márgenes de la literatura, se esconde entre las sombras, se revela cuando menos se espera. Las viejas normas ya no sirven: hoy escribir cuentos implica aprender y desaprender, revisar el mapa literario y abrir espacio para el placer y el asombro, los dos pulsos que sostienen este género tan breve como infinito.

En este taller intensivo impartido por Eloy Tizón, uno de los autores y maestros del cuento más admirados en lengua española, exploraremos qué significa hoy escribir relatos: sus fronteras, sus búsquedas, sus riesgos y su potencia expresiva.

Durante una sesión teórica y otra práctica —donde se leerán y comentarán cuentos de las personas asistentes— profundizaremos en:

  • La naturaleza cambiante del cuento contemporáneo.

  • Qué tradiciones, autores y movimientos siguen siendo fértiles.

  • Cómo refrescar la mirada y evitar automatismos.

  • Cómo abordar la revisión para potenciar la emoción literaria.

  • La lectura crítica: un espacio de debate, encuentro y hallazgo.

Un taller ideal tanto para quienes escriben cuento como para quienes desean afinar su intuición, descubrir nuevas herramientas y elevar su capacidad narrativa.

  • Horario: Viernes 20 de febrero, de 17:00 a 21:00 h
    Sábado 21 de febrero, de 10:00 a 14:00 h
  • Precio: 160€
  • Precio especial alumnado Bibliocafé: 140€
  • MATRÍCULA GRATUITA.

Eloy Tizón (Madrid, 1964) es autor de cuatro libros de cuentos: Plegaria para pirómanos (2023), Técnicas de iluminación (2013), Parpadeos (2006), y Velocidad de los jardines (1992 y 2017); de tres novelas: La voz cantante (2004), Labia (2001) y Seda salvaje (1995); y del ensayo literario Herido leve. Treinta años de memoria lectora (2019).

Ha sido incluido entre los mejores narradores europeos en la antología Best European Fiction 2013, prologada por John Banville. Sus obras forman parte de numerosas antologías y han sido traducidas a diversos idiomas.

Colaborador asiduo en medios de comunicación desde joven, durante cuatro años mantuvo en El Cultural la columna Vértigos.

Ha impartido talleres de narrativa breve en Hotel Kafka y en la universidad de Almería (UAL). Ha dirigido el I Festival del cuento literario en España, celebrado en la localidad toledana de Torrijos y bautizado como TorrijosCuenta.

 

Sobre el Autor

Relacionados
Otra narrativa es posible. Imparte: Alberto Torres-Blandina. Intensivo presencial el sábado 29 de noviembre.
Imparte: Carlos Marzal. De octubre a enero, los lunes de 18.30 a 20.30. Presencial y online. Comienzo: 6 octubre.
Taller de escritura autobiográfica. Imparte: Pilar López. Grupo mañanas y grupo tardes. Los viernes. . Comienzo 7 noviembre.

Escribe un comentario