Curso Escribir: siguientes pasos (10ª edición) – Presencial y Online – Quincenal

Imparte: José Luis Rodríguez–Núñez

Descripción:

Después de los primeros pasos, se abren infinitas posibilidades para seguir desarrollando el oficio de escribir: ejercicios más complejos; nuevas técnicas de creatividad; escritura en grupo; géneros literarios; participar en concursos de escritura… Un nuevo curso diseñado para aquellos que han realizado algún taller de iniciación (o aquellos que escriben habitualmente) y quieren mejorar más su escritura.

  • Sesiones los miércoles de 18.30 a 20.30
  • De octubre hasta fin de junio.
  • Grupo 1: 1º y 3º miércoles de cada mes.
  • Grupo 2: 2º y 4º miércoles de cada mes.
  • Precio: 50€/mes (1 mes incluye 2 sesiones)
  • Presencial y Online
  • MATRÍCULA GRATUITA.

Temario:

  • Estilo literario.
  • Corrección formal.
  • Narradores y puntos de vista.
  • Ejercicios de creatividad individuales y grupales.
  • Metáforas de situación.
  • Campos semánticos.
  • Personajes y diálogos.
  • Voz de los personajes: estilos directo, indirecto, indirecto libre, directo libre.
  • Focalización.
  • Géneros literarios.
  • Scrivener: nociones básicas.

José Luis Rodríguez-Núñez (Valencia, 1966)

Soy licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Tiene un Programa de Desarrollo Directivo con Esade. Propietario y fundador de BiblioCafé, Libros y Encuentros, una iniciativa cultural que incluye una Escuela de Escritura, librería móvil y un programa de eventos literarios. He participado como alumno en talleres literarios con escritores como  Santiago Posteguillo, Vicente Marco o Jorge Eduardo Benavides. Varios relatos míos han aparecido en antologías o manuales, entre ellas Consignas para escritores, de Jorge Eduardo Benavides; 11 monstruos por encargo y Del loco al mundo, del grupo literario El Cuaderno Rojo; y las del colectivo Generación BiblioCafé: Una maleta llena de relatos, Sesión Continua, Por amor al arte, 016 Relatos que se deben contar, Cuentos encapsulados, Relatos en blanco y negro, Entre bambalinas (Centenario del Teatro Olympia), ¿Cuánto pesa un libro?, With the Beatles, Un sentiment etern en paraules (Centenario del Valencia C.F.), Juegos y juguetes; 2070: Relatos Líquidos; ¡Salgan con los libros en alto!; Oro parece y Elvis. He sido finalista en el Certamen de Microrrelatos de Godella 2015, del IX Premio de Microrrelatos Manuel J. Pelaez (2021) y seleccionado para el libro Relatos Austrohúngaros, publicado en 2022 por el Ayuntamiento de Valencia como homenaje al director de cine Luis García Berlanga.

Como jurado, formo o he formado parte del de los concursos de relatos Certamen de Relatos Pascual Enguídanos (Ayuntamiento de Liria), Concurso Relatos Entre Bambalinas, del teatro Olympia de Valenciaque se organizó con motivo del centenario del teatro, Concurso de Relatos del Centenario del Valencia C.F. y del Concurso de Microcuentos de Escrivivir Congreso de Escritura.

Generación BiblioCafé es un colectivo literario que se creó a partir de los talleres de escritura organizados en BiblioCafé Escuela de Escritura. La escuela es la más veterana de Valencia, fundada en 2010, y en ella soy responsable de la dirección, la programación y los contenidos, además de impartir talleres de Escritura y del software Scrivener. He sido coordinador además del Club de Lectura Bibliocafeando, especializado en novela contemporánea.

Como gestor cultural, soy o he sido coorganizador de varios certámenes culturales: Escrivivir Congreso de Escritura (ya por la tercera edición, siendo el más importante en su género en español); Golem Fest (4 ediciones 2019-2023), festival de fantasía, terror y ciencia ficción ; Salón del Autor 360, (3 ediciones 2017-2019) salón de Escritura, edición y contactos literarios; y Publishing Circus, (3 ediciones 2017-2019), una feria literaria destinada a dar visibilidad a los autores independientes.

Sobre el Autor

Relacionados
Imparte: Carmen Amoraga. Los lunes de 18 a 20. Septiembre (días 8, 15, 22 y 29)
Imparte José Ovejero. 12 y 13 de septiembre. Presencial intensivo. Precio especial Alumnado
Laboratorio de voz propia. Imparte: Vicente Marco. De octubre a enero, los lunes de 11 a 13. Comienzo: 6 octubre.